46676 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TÍTULO |
NOMBRE CORTO |
DESCRIPCIÓN |
2024 |
Otros
programas_Programas que ofrecen |
a69_f38_a |
Se entiende
por programa al instrumento normativo de planeación cuya finalidad consiste
en desagregar y detallar los planteamientos y orientaciones generales de un
plan nacional, estatal o regional y municipal mediante la identificación de
objetivos y metas |
|
1 |
4 |
4 |
1 |
1 |
2 |
6 |
1 |
2 |
1 |
2 |
2 |
2 |
4 |
4 |
2 |
2 |
1 |
7 |
9 |
6 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
9 |
1 |
1 |
9 |
2 |
1 |
1 |
9 |
2 |
1 |
2 |
1 |
2 |
1 |
9 |
1 |
1 |
2 |
2 |
13 |
14 |
|
395520 |
395556 |
395557 |
395513 |
395554 |
395555 |
395558 |
395514 |
395528 |
395515 |
395551 |
395529 |
395530 |
395537 |
395538 |
395531 |
395532 |
395521 |
395553 |
395541 |
395539 |
395516 |
395552 |
395545 |
395522 |
395546 |
570780 |
395523 |
395524 |
395543 |
395533 |
395525 |
395549 |
395540 |
395534 |
395517 |
395535 |
395518 |
395536 |
395519 |
395544 |
395526 |
395527 |
395559 |
395548 |
395547 |
395550 |
|
Tabla Campos |
|
Ejercicio |
Fecha de inicio
del periodo que se informa |
Fecha de
término del periodo que se informa |
Nombre del
programa |
Clave de la
partida presupuestal |
Denominación de
la partida presupuestal |
Presupuesto
asignado al programa, en su caso |
Origen de los
recursos, en su caso |
Tipo de
participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste ésta |
Ámbitos de
intervención |
Cobertura
territorial |
Diagnóstico |
Resumen |
Fecha de inicio
de vigencia del programa, con el formato día/mes/año |
Fecha de
término de vigencia del programa, con el formato día/mes/año |
Objetivo(s)
del programa |
Acciones que se
emprenderán |
Personas
participantes/beneficiarias |
Hipervínculo al
proceso básico del programa |
Tipo de apoyo
(catálogo) |
Monto otorgado,
en su caso |
Convocatoria,
en su caso, especificar que opera todo el año |
Sujeto(s)
obligado(s) que opera(n) cada programa |
Nombre(s) de la
persona servidora pública de contacto |
Primer apellido
de la persona servidora pública de contacto |
Segundo
apellido de la persona servidora publica de contacto |
ESTE CRITERIO
APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Sexo (catálogo) |
Correo
electrónico |
Nombre de la(s)
área(s) responsable(s) |
Tipo de
vialidad (catálogo) |
Nombre de
vialidad |
Número Exterior |
Número
Interior, en su caso |
Tipo de
asentamiento (catálogo) |
Nombre del
asentamiento |
Clave de la
localidad |
Nombre de la
localidad |
Clave del
municipio |
Nombre del
municipio o delegación |
Clave de la
Entidad Federativa |
Nombre de la
Entidad Federativa (catálogo) |
Código postal |
Teléfono y
extensión |
Horario y días
de atención |
Área(s)
responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la
información |
Fecha de
actualización |
Nota |
|
2024 |
01/10/2024 |
31/12/2024 |
Programa
Expansión de la Educación Inicial |
2024,21,12,09,9102130,01,345900,2,05,01,003,09,E0011,MP,022,S312,003,C03,85000 |
Subsidios |
2158849.23 |
Federal
Ramo 11 |
La
asignación del recurso para la operación de estos programas es 100 por ciento
Federal |
Estatal |
Estatal |
Contribuir
a que las niñas y los niños de 0 a 2 años y 11 meses accedan a los servicios
de educación inicial mediante la ampliación de la cobertura a través de 3
modalidades escolarizadas y no escolarizadas. |
Niños
y Niñas de 0 a 3 años de edad que reciben el servicio de educación inicial a
través los Centros de Atención Infantil de la SEPH, respecto del total de
población nacional en ese rango de edad. CAI -SEPH: Centro de Atención
Infantil Federal que brinda atención a las niñas y niños de 45 días de
nacidos a 3 años de edad, dependen de la Secretaría de Educación Pública de
Hidalgo, que reciben de la Federación los recursos financieros para su
operación, mobiliario y equipamiento para atender a niños de madres
trabajadoras de la SEPH, cuentan con una estructura ocupacional asistencial,
docente y administrativa con plazas federales que están conciliadas en FONE,
con claves específicas para Educación Inicial. |
01/01/2024 |
31/12/2024 |
Fortalecer
los Centros de Atención Infantil Federalizados (CAI-Federalizado) y Centro de
Desarrollo Infantil (CENDI) en proceso de regularización con inmueble
federalizado en materia de seguridad y bienestar de las niñas y los niños, a
través del mantenimiento de los inmuebles. |
Capacitar
a los Agentes educativos de los Centros de Atención Infantil. |
Niñas
y niños de 0 a 2 años y 11 meses. |
https://educacionbasica.sep.gob.mx/programas/ |
Otros |
2158849.23 |
Opera
todo el año |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
Myrlen |
Salas |
Dorantes |
Mujer |
myrlen.salas@seph.gob.mx |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
Boulevard |
Felipe
Ángeles |
s/n |
s/n |
Colonia |
Venta
Prieta |
48 |
Pachuca |
48 |
Pachuca |
13 |
Hidalgo |
42080 |
01771
71 7 35 68 |
Días
hábiles de lunes a viernes de 8:00-15:00 hrs |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
10/01/2025 |
|
|
2024 |
01/10/2024 |
31/12/2024 |
Programa
Nacional de Inglés |
2024,21,12,09,9102130,01,345900,2,05,01,003,09,E0011,MP,022,S312,003,C03,85001 |
Subsidios |
12589171.88 |
Federal
Ramo 11 |
La
asignación del recurso para la operación de estos programas es 100 por ciento
Federal |
Estatal |
Estatal |
Contribuir
a que las escuelas públicas de educación básica fortalezcan sus capacidades
técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, con
el fin de que la población en México acceda a una educación de excelencia,
pertinente y relevante. |
Mide
la proporción de niños y niñas de 0 días de nacidos/as a 3 años de edad
beneficiados con el programa expansión inicial, con la finalidad de que
tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia |
01/01/2024 |
31/12/2024 |
Apoyar
el fortalecimiento académico y/o en su caso certificación académica nacional
o internacional de los/as docentes y asesores/as externos/as
especializados/as en el dominio de una lengua extranjera (inglés), así como
su certificación nacional o internacional de sus competencias didácticas en
la enseñanza en las escuelas públicas de educación básica participantes en el
PRONI. |
Apoyar
mediante la certificación nacional o internacional en el dominio del idioma
inglés de educandos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria,
el logro del perfil de egreso en la educación básica. |
Son
las escuelas públicas de educación básica de los niveles de preescolar,
primarias regulares, secundarias generales y técnicas, focalizadas por las
Autoridades Educativas Locales (AEL), para impartirles una lengua extranjera
(inglés) de organización completa, multigrado, indígenas, de jornada regular
y/o de tiempo completo. |
https://educacionbasica.sep.gob.mx/programas/ |
Otros |
12589171.88 |
Opera
todo el año |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
Myrlen |
Salas |
Dorantes |
Mujer |
myrlen.salas@seph.gob.mx |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
Boulevard |
Felipe
Ángeles |
s/n |
s/n |
Colonia |
Venta
Prieta |
48 |
Pachuca |
48 |
Pachuca |
13 |
Hidalgo |
42080 |
01771
71 7 35 68 |
Días
hábiles de lunes a viernes de 8:00-15:00 hrs |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
10/01/2025 |
|
|
2024 |
01/10/2024 |
31/12/2024 |
Programa
Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial |
2024,21,12,09,9102130,01,345900,2,05,01,003,09,E0011,MP,022,S312,003,C03,85002 |
Subsidios |
11791330 |
Federal
Ramo 11 |
La
asignación del recurso para la operación de estos programas es 100 por ciento
Federal |
Estatal |
Estatal |
Contribuir
a que el educando con discapacidad y aptitudes sobresalientes en educación
básica reciban una atención educativa acorde a sus necesidades, mediante el
fortalecimiento de los servicios de educación especial. |
Mide
la proporción de alumnos/as con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes
beneficiados/as con la finalidad de que accedan a una atención educativa,
equitativa e inclusiva acorde a sus necesidades. |
01/01/2024 |
31/12/2024 |
Realizar
acciones de fortalecimiento académico dirigidas a la concientización,
formación y actualización de agentes educativos que participan en la atención
de los educandos con discapacidad y aptitudes sobresalientes, en educación
básica, que contribuyan al desarrollo de sus capacidades |
Entregar
el equipamiento específico de los servicios de educación especial públicos
para mejorar sus condiciones y favorecer el trayecto educativo de los
educandos con discapacidad y aptitudes sobresalientes de educación básica en
riesgo de exclusión y en situación de vulnerabilidad |
Servicios
de educación especial, focalizados por las Autoridades Educativas Locales
(AEL) que atienden al educando con discapacidad y aptitudes sobresalientes. |
https://educacionbasica.sep.gob.mx/programas/ |
Otros |
11791330 |
Opera
todo el año |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
Myrlen |
Salas |
Dorantes |
Mujer |
myrlen.salas@seph.gob.mx |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
Boulevard |
Felipe
Ángeles |
s/n |
s/n |
Colonia |
Venta
Prieta |
48 |
Pachuca |
48 |
Pachuca |
13 |
Hidalgo |
42080 |
01771
71 7 35 68 |
Días
hábiles de lunes a viernes de 8:00-15:00 hrs |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
10/01/2025 |
|
|
2024 |
01/10/2024 |
31/12/2024 |
Programa
para el Desarrollo Profesional Docente |
2024,21,12,09,9102130,01,345900,2,05,01,003,09,E0011,MP,022,S312,003,C03,85003 |
Subsidios |
15421908 |
Federal
Ramo 11 |
La
asignación del recurso para la operación de estos programas es 100 por ciento
Federal |
Estatal |
Estatal |
Contribuir
al bienestar social e igualdad mediante programas de formación, proyectos de
investigación, actualización académica y/o capacitación, dirigidos a personal
docente con funciones de docencia, dirección, supervisión o asesoría técnico
pedagógica, que les permita fortalecer el perfil necesario |
Mide
la proporción de figuras educativas que cuenten con programas de formación,
proyectos de investigación, actualización académica y/o capacitación,
dirigidos a personal docente con funciones de docencia, dirección,
supervisión o asesoría técnico pedagógica con la finalidad de fortalecer el
perfil necesario para el desempeño de sus funciones. |
01/01/2024 |
31/12/2024 |
Fortalecimiento
del personal educativo con necesidades de formación continua que laboran en
contextos de vulnerabilidad sin excluir la participación del resto del
personal educativo de la entidad. Incluyendo la formación en materia de
igualdad entre mujeres y hombres |
Acciones formación e Intervenciones formativas implementados con la finalidad
de atender las necesidades de formación de los docentes. |
Personal
educativo de nivel básico |
https://educacionbasica.sep.gob.mx/programas/ |
Otros |
15421908 |
Opera
todo el año |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
Myrlen |
Salas |
Dorantes |
Mujer |
myrlen.salas@seph.gob.mx |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
Boulevard |
Felipe
Ángeles |
s/n |
s/n |
Colonia |
Venta
Prieta |
48 |
Pachuca |
48 |
Pachuca |
13 |
Hidalgo |
42080 |
01771
71 7 35 68 |
Días
hábiles de lunes a viernes de 8:00-15:00 hrs |
Cordinación
General de Educación Básica (IHE) |
10/01/2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|